![](https://static.wixstatic.com/media/380b6e_fbf407d39b4f46ca8c642a9521a425d6~mv2_d_4608_2592_s_4_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/380b6e_fbf407d39b4f46ca8c642a9521a425d6~mv2_d_4608_2592_s_4_2.jpg)
Angiomas y malformaciones vasculares
Elsangiomas (hemangiomas), son los tumores benignos más comunes en la infancia. Están formados por vasos sanguíneos, por lo general se hacen visibles después del nacimiento y pueden ir creciendo, alcanzando el aspecto final hacia los 6 meses.
Son tumores que se presentan con más frecuencia en chicas, raza blanca, niños prematuros y_cc781905-5cde-3194-bb3b-136bad de embarazo.
En ocasiones, dependiendo de la localización y su crecimiento pueden dar complicaciones diversas, a veces poco importantes, a veces más:
-Afectación de alguna función importantecomo la vista (angiomas al alrededor de los ojos), 3 la alimentación (angiomas en los labios)..._cc7436 b- 136bad5cf58d_
-Afectación estética: angiomas grandes en la cara y extremidades.
-Dolor importante e incluso cicatrices, cuando existe ulceración.
-Asociación con hemangiomas internos, se sospecha cuando hay ha más de uno, que a veces van acompañados de hemangiomas hepáticos.
![hemangioma. Consultori azon-torres](https://static.wixstatic.com/media/380b6e_3d437264a76d440da087b348a7835295~mv2_d_2272_1704_s_2.jpg/v1/crop/x_589,y_0,w_1683,h_1704/fill/w_282,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/380b6e_3d437264a76d440da087b348a7835295~mv2_d_2272_1704_s_2.jpg)
![angioma infantil. consultori azon-torres](https://static.wixstatic.com/media/380b6e_6833c67a7a794d25a9f3751a534dd9a1~mv2.png/v1/fill/w_390,h_285,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/380b6e_6833c67a7a794d25a9f3751a534dd9a1~mv2.png)
TRATAMIENTO
La mayoría no requieren tratamientoy habrá que hacer un control sólo de su evolución porque se irán reduint y desaparecerán con Sin embargo, actualmente la tendencia está siendo tratarlos sin dejar la evolución para evitar secuelas estéticas o psicológicas. Sobre todo no se duda en tratar a quienes pueden desfigurar la cara, interferir en la visión, oído, alimentación, o también los que están empezando a crecer deprisa.
Las opciones terapéuticas son variadas, incluyen el uso de medicamentos tópicos y/u orales, láser o cirugía. El dermatólogo establecerá tanto la necesidad de iniciar tratamiento como el tipo de éste más adecuado.